FUSA01

Acústica Marina es parte del grupo de entidades externas asociadas al proyecto Sistema FuSA

Acústica Marina forma parte de las entidades externas asociadas al proyecto Sistema Integrado de Análisis de Fuentes Sonoras Ambientales (Sistema FuSA), liderado por los Institutos de Acústica e Informática de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile. Este proyecto, adjudicado en el Concurso Idea I+D 2020 de Fondef, busca desarrollar un sistema avanzado que integre mediciones acústicas con análisis de detección y clasificación de fuentes sonoras ambientales utilizando redes neuronales profundas.

Innovación para la Sostenibilidad

El Sistema FuSA combina tecnología de punta con colaboración público-privada para abordar desafíos ambientales y tecnológicos. A través de la integración de datos acústicos y el uso de inteligencia artificial, el proyecto tiene como objetivo monitorear y clasificar fuentes sonoras en entornos marinos, contribuyendo al desarrollo sostenible de los ecosistemas.

Entidades Asociadas:
  • Ministerio de Medio Ambiente
  • VitGlobal
  • Gerard Ingeniería Acústica
  • CAPTA
  • Acústica Marina

Rol de Acústica Marina en Sistema FuSA

Acústica Marina aporta al proyecto mediante la provisión de Niveles de Presión Sonora subacuáticos (NPS) y archivos de audio registrados en sus estaciones de monitoreo de ruido subacuático. Según Marcela Ruiz, Directora Ejecutiva de Acústica Marina, esta colaboración fortalece la investigación y desarrollo (I+D) desde el territorio chileno, promoviendo soluciones tecnológicas para la protección de los ecosistemas marinos.

“Nosotros como Acústica Marina proveeremos información de Niveles de Presión Sonora subacuáticos y archivos de audio registrados en nuestras estaciones de monitoreo de ruido subacuático, contribuyendo a la colaboración público-privada para el desarrollo sostenible.” — Marcela Ruiz, Directora Ejecutiva de Acústica Marina

Impacto del Proyecto

El Sistema FuSA representa un avance significativo en la monitorización ambiental, con aplicaciones en la conservación de ecosistemas marinos y la detección de actividades que puedan afectarlos. La colaboración entre la academia, instituciones públicas y empresas privadas, como Acústica Marina, posiciona a Chile como un referente en tecnología acústica e innovación sostenible.

Beneficios Clave:
  • Monitoreo avanzado: Detección y clasificación de fuentes sonoras mediante inteligencia artificial.
  • Sostenibilidad: Protección de ecosistemas marinos a través de tecnología innovadora.
  • Colaboración: Sinergia entre universidad, empresas y gobierno para el desarrollo tecnológico.

Futuro de la Innovación en Chile

Con el respaldo del Concurso Idea I+D 2020 y la participación de entidades como Acústica Marina, el Sistema FuSA tiene el potencial de escalar a nivel nacional e internacional, consolidando el rol de Chile en la innovación tecnológica para la sostenibilidad ambiental.

Tags: No tags

Comments are closed.